beneficios humus de lombriz líquido
- Aumento en calidad y producción de las cosechas.
- Restitución de la materia orgánica del suelo.
- Aumenta la actividad microbiológica.
- Rescata a la planta de los estados de bloqueo.
- Efecto supresivo contra determinados agentes filopatógenos.
- Mejora el crecimiento vegetal.
- Mejora la estructura y turbación del suelo.
- Ayuda en la capacidad de retención del agua.
- Sirve para la formación y degradación de agregados.
- Mejora los efectos químicos y biológicos en la degradación de la m.o , y también en el ciclo de nutrientes.
Más información ABONO LÍQUIDO FH-ACTIVE
- Para qué sirve
- Ventajas que aporta
- Por qué elegir FH-ACTIVE
Objetivos del humus de lombriz líquido
- Aportar matrices orgánicas a suelos agotados, castigados o pobres en materia orgánica
- Corregir fallos en la asimilación de nutrientes, estimular la absorción de macro y microelementos
- Estimular el desarrollo radical, tanto en la elongación como en el desarrollo inicial de las raíces secundarias
- Favorecer la capacidad de intercambio catiónico en el complejo de cambio del suelo
- Permitir una mayor disponibilidad de nitrógeno por parte de las plantas
- Formar complejos orgánicos con los fertilizantes, herbicidas, fungicidas, insecticidas y reguladores de crecimiento y potenciarlos, por lo que su eficiencia y rango de acción se incrementa
Problemas que soluciona
Es capaz de incrementar la germinación, el crecimiento, la floración, la fructificación y la resistencia a patógenos de una gran cantidad de especies vegetales.
Fuente de nutrientes de liberación lenta, que se va poniendo a disposición de la planta a medida que esta los va necesitando.
Contiene mecanismos biológicos de estimulación del crecimiento vegetal, diferentes a los puramente nutricionales. Claramente visibles en el desarrollo foliar, elongación de la raíz y del tallo, y floración.
Medios con una actividad y diversidad microbiana benéfica considerablemente mayores (Este incremento de la actividad microbiana además de aumentar la tasa de transformación de nutrientes a formas más fácilmente asimilables por las plantas, puede afectar al crecimiento vegetal mediante el incremento en la actividad enzimática, la supresión de enfermedades y la producción de sustancias reguladoras del crecimiento ó PGRs (Plant Growth Regulating Substances)). Los microorganismos levaduras, actinomicetos, hongos y bacterias son capaces de producir PGRs tales como auxinas, giberelinas, citoquininas, etileno y ácido abscísico en cantidades apreciables y con una duración en suelo sin exposición solar de hasta 10 semanas).
Como consecuencia de estos beneficios obtengo mejor fertilidad del suelo, por tanto, mejor crecimiento vegetal y por ello mejor productividad de los cultivos.
Porque mejoro las propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, porque realizo un aporte de microorganismos beneficiosos para el desarrollo vegetal capaz de aumentar la disponibilidad de los nutrientes y de producir diferentes sustancias con acción hormonal.
Porque se ven resultados tangibles a corto plazo:
- Mejor aspecto en general del cultivar (frondosidad, vigorosidad, color)
- Mejores rendimientos